Revista de Ciencias Sociales (Jan 2021)

Turismo comunitario en Ecuador: Apuntes en tiempos de pandemia

  • Lucía Loor Bravo,
  • Nila Plaza Macías,
  • Zoe Medina Valdés

Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1
pp. 265 – 277

Abstract

Read online

La pandemia del COVID-19 ha afectado notablemente la actividad turística; son graves las consecuencias económicas y sociales para los países dependientes de ese sector. En Ecuador el turismo es importante para el desarrollo; el gobierno ha propuesto reactivarlo promoviendo el turismo nacional. Este artículo pretende reflexionar sobre los retos de la actividad turística en Ecuador, en general, y del turismo comunitario, en particular, en tiempos de pandemia. El método dialéctico-materialista se utilizó para analizar las relaciones dialécticas entre las dimensiones del desarrollo y aplicarlas al turismo comunitario, superando el positivismo que identifica a esa actividad básicamente como una fuente de ingresos; el análisis y la síntesis se aplicó a la revisión documental para llegar a generalizaciones. Los resultados resaltan la importancia de: Potenciar el turismo consciente relacionado con el desarrollo humano sostenible y el Buen Vivir; reconocer la relación entre salud y destino seguro; desarrollar el turismo comunitario, reconociendo el perfil del turista post COVID-19. Se concluye, que es necesario repensar la forma de concebir y hacer turismo; el turismo comunitario debe analizarse en su relación con los problemas estructurales del país; deberá ser sostenible en todas sus dimensiones e inclusivo, para que constituya un factor del desarrollo nacional.

Keywords