Anuario de Estudios Medievales (Jun 2017)

Sobre la lengua romance patrimonial en Álava (siglos V al XI): la aportación de la arqueología

  • Emiliana Ramos Remedios

DOI
https://doi.org/10.3989/aem.2017.47.1.11
Journal volume & issue
Vol. 47, no. 1
pp. 303 – 334

Abstract

Read online

La lengua romance en Álava –inserta en el continuo castellano norteño– precisa de estudios que aborden su historia y sus relaciones con las áreas lingüísticas de su entorno. Una época especialmente relevante en ese sentido es la correspondiente al periodo tardoantiguo y altomedieval, pues en ella confluyen dos debates íntimamente relacionados: por un lado, la cuestión del carácter, patrimonial o importado, de la variedad románica de este espacio; por otro, la ahora revisada hipótesis de la vasconización tardía, cuya defensa o reprobación resultan cruciales para determinar las correspondencias vascorrománicas. La carencia de documentación para el estudio de este corte temporal puede paliarse, en parte, a través de las muy abundantes aportaciones que la arqueología viene ofreciendo en las dos últimas décadas para este territorio.

Keywords