Trabajos de Prehistoria (Dec 2021)

La cronología radiocarbónica de las sepulturas tipo tholos en la península ibérica: explorando diversas trayectorias sociales

  • Gonzalo Aranda Jiménez,
  • Lara Milesi García,
  • Marta Díaz-Zorita Bonilla,
  • Margarita Sánchez Romero

DOI
https://doi.org/10.3989/tp.2021.12276
Journal volume & issue
Vol. 78, no. 2

Abstract

Read online

Gracias al reciente desarrollo de la cronología radiocarbónica, por primera vez existe una serie de dataciones robusta y fiable para analizar uno de los tipos de monumentos megalíticos más característicos de la península ibérica, las sepulturas tipo tholos. Una nueva serie de 193 fechas pertenecientes a 42 sepulturas distribuidas por el sur de España y el centro y sur de Portugal ha sido analizada utilizando modelos estadísticos y herramientas de análisis espacial. Los resultados permiten establecer cuatro conclusiones principales: i) las tumbas tipo tholos aparecieron por primera vez en el sureste de Iberia alrededor del siglo XXXII cal BC como un desarrollo independiente; ii) a partir de esa región se fueron extendiendo progresivamente hasta alcanzar su máxima expansión en el siglo XXIX cal BC; iii) los tholoi también difieren regionalmente en sus períodos de uso: largos periodos de actividad mortuoria en el sureste versus cortos períodos en el suroeste; y iv) a partir del 2200 cal BC, la actividad funeraria quedó restringida a prácticas ocasionales de reutilización, excepto en el sureste donde se documentan dos periodos de intensa actividad mortuoria en los siglos XIX y XIV cal BC respectivamente. Esta variabilidad regional enfatizaría diferentes trayectorias sociales para los dos focos principales de tumbas tipo tholos, las regiones del sureste y suroeste de la península ibérica.

Keywords