Revista Obets (Jan 2023)

Análisis de la percepción social sobre las personas LGBTI+: conocimiento, actitudes negativas y variables implicadas

  • María Aranda,
  • Marta García-Domingo,
  • Virginia Fuentes,
  • Beatriz Montes-Berges

DOI
https://doi.org/10.14198/obets.22597
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 1
p. 37

Abstract

Read online

Los avances sociales y legislativos en pro de la igualdad de las personas LGBTI+ han conducido a una normalización de la convivencia y la reducción de la desigualdad a la que se enfrentan. Sin embargo, las manifestaciones sutiles y explícitas de actitudes negativas persisten en nuestros días, provocando nefastas consecuencias individuales y sociales. Por ello, el presente estudio aporta conocimiento acerca de estas actitudes, así como de los factores que pueden contribuir a su atenuación o amplificación a través de tres objetivos: (i) explorar el conocimiento acerca de las personas trans, por ser un término menos presente en el imaginario colectivo; (ii) determinar el nivel de actitudes negativas hacia las personas trans y personas con diversidad afectivo-sexual y establecer la relación entre ambos constructos; (iii) estudiar diferencias en las actitudes atendiendo a variables ideológicas como la orientación política y la orientación a la dominancia social, el contacto intergrupal, la formación, el género y edad. En el estudio, con un diseño mixto cualitativo-cuantitativo, participaron 97 personas de Andalucía Occidental, Medad = 31.1, Dt = 11. Los resultados mostraron que hay un conocimiento general sobre la transexualidad, y que el nivel de actitudes negativas hacia las personas trans y con diversidad afectivo-sexual no es elevado. Se encuentra, sin embargo, que las actitudes más negativas se producen en participantes con ideología de derecha, mayor orientación a la dominancia social y menor contacto intergrupal. Los hombres, en comparación con las mujeres, mostraron mayor prejuicio en todas las dimensiones evaluadas. Ni la edad, ni haber recibido formación relacionada, produjeron diferencias en el nivel de actitudes negativas. En conjunto, los resultados contribuyen a conocer la percepción acerca de la transexualidad, y los factores que podrían producir un aumento o disminución del prejuicio hacia las personas LGBTI+.