Edad de Oro (Feb 2015)

El filósofo del aldea (1625) de Baltasar Mateo Velázquez: recepción textual e hipótesis autorial

  • David González Ramírez

DOI
https://doi.org/10.15366/edadoro2014.33.012
Journal volume & issue
Vol. 33, no. 0

Abstract

Read online

El filósofo del aldea (1625) es un libro que presenta una serie de problemas bio-bibliográficos. Fue reeditado a mediados del siglo XVII en Zaragoza (con un añadido apócrifo del propio editor); de esta impresión se han descubierto varios estados de edición diferentes, variando tan solo los preliminares. De su autor no se ha podido rastrear noticia alguna, y la serie de concordancias que presenta con otra obra aparecida solo unos años antes, la Guía y avisos de forasteros (1620) de Liñán y Verdugo, de cuya paternidad solo se tienen sospechas, ha hecho pensar que ambos nombres sean en realidad seudónimos del verdadero autor: Alonso Remón. Laureado dramaturgo, Remón escribió una obra cuya razón de ser guarda similitudes con El filósofo y con la Guía: Entretenimientos y juegos honestos (1623). Un análisis en profundidad de estos tres textos revela un proyecto ideológico de similar naturaleza y carácter.