Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature (Dec 2019)

La poesía musicalizada de Vinicius de Moraes en la educación li-teraria. Análisis de A arca de Noé

  • Raquel Pereira Soares

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/jtl3.834
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 4

Abstract

Read online

El artículo que se presenta forma parte de una investigación en curso, desarrollada por Tabernero y Soares (2018-2019). El objetivo de este estudio es analizar la obra A arca de Noé del poeta Vinicius de Moraes y sus aportaciones a la educación literaria y artística. Partiendo de la premisa de que la lectura de versos en la infancia posibilita la formación del imaginario poético (Bajour, 2013) a través del ritmo y la musicalidad, este artículo tiene la intención presentar algunos elementos poéticos presentes en la obra A arca de Noé que fomentan el desarrollo de la competencia lecto-literaria en el marco de la educación artística. El libro A arca de Noé fue publicado en el año de 2004 por la editorial Companhia das Letrinhas, con poemas de Vinicius de Moraes e ilustraciones de Nelson Cruz. Dos razones fundamentan la selección de la obra: por una parte, se trata de un libro muy utilizado en las escuelas brasileñas y es considerado un clásico infantil; por otra parte, dada su naturaleza poética, en el año 1980 los poemas fueron musicalizados de tal modo que se consiguió una mayor difusión en el entorno escolar y social. Para analizar la obra se han aplicado los parámetros establecidos por Munita (2013); Bajour (2019) y Pisos (2019) y se concluye que la lectura de este libro clásico infantil brasileño contribuye de forma significativa a la formación del imaginario infantil y al desarrollo de la educación literaria de los niños debido a la forma compositiva que Vinicius de Moraes emplea en la composición de los versos.