Arte, Individuo y Sociedad (Jan 2025)
La fotografía como documento social y humanista. Razones y reflexiones sobre el documento fotográfico
Abstract
Este artículo aborda el tema de la fotografía como documento social y humanista y analiza diferentes teorías sobre la imagen y la representación fotográfica como documento, abordando la fotografía desde su aparición a la actualidad en sus diferentes técnicas y formatos. El objetivo de esta investigación es argumentar la fotografía como documento social y humanista, que es útil para enseñar, concienciar y crear memoria visual colectiva, pues es testimonio transmisible de una comunidad social. La metodología utilizada es de tipo cualitativo y de estilo teórico-práctico; para desarrollarla, se analizan textos de autores fundamentales en el estudio del documento fotográfico y se presenta un grupo de fotos de corte humanista, de creación propia y exclusiva del primero de los autores de este texto. La conclusión general de la investigación es que la fotografía forma parte de la documentación social y humanista iconográfica tanto por su soporte como por su imagen, que enseña y conciencia en la medida en que muestra la calidad humana, a la vez que comunica e informa en el instante y transmite del pasado al presente o futuro como cualquier otro tipo de documento, llegando a crear parte de la memoria colectiva visual de la sociedad.
Keywords