Revista Contemporânea de Contabilidade (Jan 2017)
Mensuração e reconhecimento contabilístico dos ativos biológicos: um estudo de caso
Abstract
El sector agrícola continúa a desempeñar un papel clave en la economía y la sociedad portuguesa . También es un sector con características específicas que representan grandes retos para la contabilidad, tales como los ciclos de producción, la asignación de costos entre distintos períodos, el procesamiento de la información so bre plantas y animales vivos. La IAS 41 Agricultura está en vigor desde 01 de enero de 2003. Más tarde, el SNC vino a integrar la NCRF 17Aagricultura (200 9, 2015 ) que se basa en la IAS 41. Estas normas son una importante contribución a la armonización de l a contabilidad y la comparabilidad de la información a un nivel no antes posible. El objetivo del presente estudio es evaluar el cumplimiento de la NCRF 17 de la información producida por una empresa en el sector agrícola. En este sentido, se ha desarroll ado un estudio de caso exploratorio y descriptivo y si recurrió a la investigación bibliográfica y documental y a la técnica de la entre vista. El análisis de los datos extraídos del balancete , d el balance, de la cuenta de resultados y d el contenido de la entrevista, ha demostrado que la empresa utiliza el valor razonable, como requiere el NCRF 17, sobre la base de las cotizaciones del mercado ( existió mercado activo), para la medición de activos biológicos. Sin embargo, los registros relativos a apuramient o de la s ganancias o de las pérdidas de l valor razonable de estos activos se llevaron a cabo , solamente , en el final del año, por la diferencia entre los animales adquiridos, nacidos y vendidos o sacrificados.