Cuadernos de Estudios Gallegos (Dec 2012)

Las nuevas casas de la Inquisición en Santiago de Compostela: del palacio de Monterrey a la sede de Porta da Mámoa

  • Paula Pita Galán

DOI
https://doi.org/10.3989/ceg.2012.125.07
Journal volume & issue
Vol. 59, no. 125
pp. 157 – 191

Abstract

Read online

En 1726 el Tribunal de la Inquisición se propuso remodelar sus instalaciones en el Palacio de Monterrey, en Santiago de Compostela. Dicha intervención, que debía realizarse según un proyecto de Fernando de Casas, determinó el traslado del Santo Oficio a un nuevo inmueble: la Casa Grande del Hórreo o de Calo, frente a la Porta da Mámoa. A partir de documentación inédita y del estudio de la colección de planos de la Inquisición que conserva el Archivo Histórico Universitario de Santiago, analizaremos las circunstancias que motivaron el cambio de sede, y reconstruiremos la Casa de Calo según los testimonios de quienes la conocieron antes de que una profunda remoción dirigida por fray Francisco Velasco, maestro de obras de San Martín Pinario, la transformase en un palacio de la Inquisición. [gl] En 1726 o Tribunal da Inquisición propúxose remodelar a súas instalacións no Pazo de Monterrey, en Santiago de Compostela. Dita intervención, que debíase realizar seguindo un proxecto de Fernando de Casas, determinou o traslado do Santo Ofi cio a un novo inmoble: a Casa Grande do Hórreo ou de Calo, frente a Porta da Mámoa. A partir de documentación inédita, e do estudio da colección de planos da Inquisición que conserva o Arquivo Histórico Universitario de Santiago, analizaremos as circunstancias que motivaron o cambio de sede, e reconstruiremos a Casa de Calo segundo as testemuñas dos que a coñeceron antes de que unha profonda reforma dirixida por frei Francisco Velasco, maestro de obras de San Martiño Pinario, a transformara nun pazo da Inquisición.

Keywords