Revista Colombiana de Sociología (Jul 2023)

Lugares violentados. Modificaciones a los usos y significados de espacios cotidianos en contextos de violencia

  • Fabiola de Lachica Huerta

DOI
https://doi.org/10.15446/rcs.v46n2.101572
Journal volume & issue
Vol. 46, no. 2

Abstract

Read online

Este artículo explora cómo los lugares se modifican después de un acontecimiento violento y cómo estas modificaciones permean la vida cotidiana en contextos donde se convive con distintas formas de violencia. A partir de 39 entrevistas realizadas entre 2015 y 2019 que reaccionaron de distintas maneras ante de la masacre de Villas de Salvárcar en Ciudad Juárez, México en 2010, propongo la categoría de lugar violentado para analizar las estrategias y significados que se desmontan al vivir en contextos de violencia. El lugar violentado es aquel en donde suceden los hechos, pero es también una representación donde las personas que no fueron afectadas por el hecho pueden situarse. Analizo la casa como lugar violentado desde tres dimensiones que permiten ver los cambios de usos y significados después de un acontecimiento violento: 1) la construcción de los límites del afuera y los otros antes de la masacre y cómo esto contribuye a la sensación de riesgo; 2) la casa como escena del crimen que permite la empatía de otras personas; 3) la casa como recuerdo del dolor, de la vulnerabilidad y el reflejo de una realidad compartida por una ciudad. Argumento que estas modificaciones a los usos y significados de los lugares, permite ver una dimensión más de la vida en contextos de violencia donde los mecanismos de supervivencia no alcanzan y requieren redefinirse constantemente.

Keywords