Lenguaje (Jan 2019)
Voces textuales y voces discursivas en la configuración del Estado criminal
Abstract
En este artículo presento una propuesta teórico-metodológica que me permitió analizar cómo se construye, discursivamente, el Estado colombiano como un Estado criminal en una secuencia narrativa, extraída del capítulo: “Más allá de los fusiles: garrotes y machetes. Masacre del 21 de febrero de 2005” del libro del padre Javier Giraldo Moreno titulado: Fusil o Toga Toga y Fusil. El Estado contra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (2010). Así mismo, me posibilitó indagar –en este subcorpus– el dispositivo enunciativo y las diferentes estrategias de las que se vale el padre Giraldo, en los niveles del texto, del género, del discurso y la práctica social para otorgarle verosimilitud a la mencionada tesis y credibilidad a las voces que la sustentan.
Keywords