Ocnos (Feb 2021)

Tuiteratura

  • Andrea Castro-Martínez,
  • Pablo Díaz-Morilla

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 1

Abstract

Read online

La innovación en los contenidos de las redes sociales digitales se incrementa día a día mediante las aportaciones y la creatividad de los usuarios. En esta investigación exploramos las posibilidades narrativas que ofrece Twitter a través de su herramienta de creación de hilos. Analizamos más de 1.300 publicaciones agrupadas en 16 hilos, creados entre 2017 y 2020, y que generaron más de 7 millones de interacciones. Empleamos una metodología mixta basada en análisis de contenido, monitorización de publicaciones en Twitter y entrevistas semiestructuradas. Los resultados muestran que existen diversos tipos de hilos en esta red social y que cada uno dispone de unas características y una voz propia, así como de recursos estilísticos determinados. Las conclusiones indican que Twitter tiene un alto potencial tanto para crear narraciones improvisadas como para la construcción de historias y relatos planificados, que a menudo se apoyan en un elaborado proceso de preproducción y producción audiovisual. Los hilos de esta red social permiten la interactividad de los usuarios lectores y su participación activa en la construcción de historias.

Keywords