Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial (Jul 2014)
Evaluación de microorganismos de montaña (mm) en la producción de acelga en la meseta de Popayán
Abstract
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar microorganismos de montaña (MM) provenientes de tres sistemas agroecológicos (café, potrero y un bosque natural) y microorganismos Eficientes comerciales (EM•1®), para la producción del cultivo de acelga (Beta vulgaris var. cicla). Para tales fines se estableció un diseño experimental, de parcelas divididas, determinadas por el factor aplicación (1 y 2 veces por semana), y en cada parcela 3 bloques con los 5 tratamientos. Los tratamientos fueron T1: MM de café; T2: MM de bosque; T3: MM de potrero; T4: EM comerciales (EM•1®) siguiendo las recomendaciones de FUNDASES y T5: cultivo sin aplicación. Se realizaron evaluaciones semanales durante 70 días. En análisis de varianza mostró diferencias entre los tratamientos y la prueba de promedios de Duncan, determinó que la mejor parcela fue la de dos aplicaciones semanales de los microorganismos capturados en el sistema café y potrero. Los microorganismos capturados o MM presentaron mayor efectividad en su desarrollo y rendimiento, y los análisis de suelos revelaron que la aplicación de microorganismos influyó en algunas propiedades, como incremento de la materia orgánica, el pH y el contenido de nitrógeno y potasio.