Perspectivas en Nutrición Humana (Jul 2020)

Comparación de tres modelos de etiquetado nutricional frontal de productos industrializados en Perú, 2019

  • Vannya Inés Pineda Soto,
  • Ela Leila del Socorro Estrada Oré

DOI
https://doi.org/10.17533/udea.penh.v22n1a03
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 1
pp. 35 – 45

Abstract

Read online

Antecedentes: el etiquetado nutricional frontal es una herramienta para orientar la elección del consumidor hacia una dieta equilibrada y sana. Objetivo: conocer el modelo de etiquetado nutricional frontal que más influye en la identificación de calorías y nutrientes críticos de productos industrializados en adultos de Lima, Perú. Materiales y métodos: estudio cuasiexperimental-transversal en el que participaron 384 adultos de ambos sexos distribuidos en cuatro grupos equitativos: sin modelo de etiquetado nutricional, Guía Diaria de Alimentación, etiquetado de advertencia octogonal y Guía Diaria de Alimentación-semáforo. A cada participante se le aplicó un cuestionario con 10 figuras de empaques con el modelo de etiquetado, según el grupo al que correspondían, y 10 preguntas, con un puntaje total de 0 al 20, según el número de respuestas positivas en la identificación de calorías y nutrientes críticos. Resultados: los mayores puntajes totales fueron para los grupos Guía Diaria de Alimentación-semáforo (12,1±3,9) y Guía Diaria de Alimentación (12,1±3,7), con diferencias significativas respecto a los otros dos grupos. También se presentaron diferencias en los puntajes de la identificación de calorías, grasas saturadas y grasa total; los valores más altos fueron para los dos grupos señalados (p<0,05). No se observaron diferencias en la identificación de azúcar y sodio. Conclusiones: los modelos Guía Diaria de Alimentación y Guía Diaria de Alimentación-semáforo son los que más influyen en la identificación de calorías y nutrientes críticos.

Keywords