Cirugía Paraguaya (Apr 2021)

Manejo quirúrgico de la hernia crural en el Servicio de Cirugía General del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas de la Nación. Periodo marzo 2017 a marzo 2019

  • Panambi Aguilera,
  • Darío Fretes-Alvarenga,
  • Sergio Insfrán,
  • Roberto Lezcano,
  • Cynthia Verdecchia

DOI
https://doi.org/10.18004/sopaci.2021.abril.12
Journal volume & issue
Vol. 45, no. 1
pp. 12 – 15

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar el manejo quirúrgico de los pacientes operados de hernia crural desde marzo 2017 a marzo 2019 del Hospital Central de las FF.AA. Material y métodos: Se realiza un análisis retrospectivo de 30 pacientes operados de hernia crural en el Servicio de Cirugía General del Hospital Central de las FF.AA. Resultados: Se obtuvo un total de 30 (n) pacientes con diagnóstico intraoperatorio de hernia crural, de acuerdo a la distribución según la edad, son más frecuentes en el rango de 51 a 60 años. Según el sexo se observó que 25 pacientes correspondían al sexo femenino (83%) y 5 pacientes al sexo masculino. Según la técnica quirúrgica, se efectuó abordaje transinguinal en 83% de los pacientes (25) y los restantes 5 pacientes (17%) fueron operados por vía infrainguinal. Conclusión: En el estudio realizado, el grupo etario de los pacientes fueron adultos en el 60%, con predominio del sexo femenino en un 83%. En lo que respecta a las complicaciones, se registró un bajo porcentaje de complicaciones peroperatorias, siendo el compromiso vascular más frecuente en un 17%, y en cuanto a las complicaciones médicas se observó sepsis en un 10%, IRA 3% y neumonía 3%.

Keywords