Revista Colombiana de Educación (Feb 2017)

La puesta en vilo de las humanidades: juego y resistencia

  • Germán Vargas Guillén,
  • Mary Julieth Guerrero

DOI
https://doi.org/10.17227/01203916.72rce39.63
Journal volume & issue
no. 72

Abstract

Read online

La tesis que da unidad al artículo es: El juego es el ámbito en que se pone en juego la posibilidad y el horizonte de ser. El juego es espacio de resistencia tanto al capitalismo como a la presunción de la trascendencia del thelos (personal y colectivo, en la cultura, incluida la occidental). Para el desarrollo de la tesis se dan los siguientes pasos: (1) La discusión: posthumanismo, antihumanismo y humanismo, (2) la propuesta de la ética como filosofía primera en el “humanismo del Otro”. (3) el esenciar y el juego como fenómenos vitales y lugares de la resistencia. A modo de colofón se aborda la pregunta ¿para qué las humanidades “aquí y ahora”? y se plantean como condición necesaria para la paz desde la relación virtud (entendida como bien = justicia = ?????) y felicidad (??????????).

Keywords