Estudios Sociales del Estado (Jun 2016)

La “diplomacia de doble vía” situada. Análisis del Viceconsulado del Estado Plurinacional de Bolivia en la ciudad de La Plata

  • Federico Rodrigo

DOI
https://doi.org/10.35305/ese.v2i3.65
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3
pp. 154 – 179

Abstract

Read online

En el marco de las discusiones generadas a partir de la emergencia de los denominados “estudios trasnacionales”, un foco de debate se centra en el lugar que se le concede a los Estados-nación en los procesos sociales contemporáneos. Mientras que algunos autores plantean el arribo a una “era posnacionalista”, otros/as destacan que las prácticas trasnacionales no implican la pérdida de centralidad del poder estatal y la retórica nacional en la configuración de los procesos sociales, sino que es necesario pensar los vínculos entre las personas y el Estado como múltiples y en un proceso de redefinición. Buscando complejizar este debate y centrándonos en el Estado Plurinacional de Bolivia, encontramos un área de vacancia significativa en torno a la aplicación situada de la estrategia denominada “diplomacia de doble vía” y a las interacciones y respuestas que producen en territorios específicos. Por este motivo, en este trabajo nos detenemos en el análisis de estos fenómenos a partir de tomar el caso de la política consular en la ciudad de La Plata en la República Argentina, atendiendo a un espacio de relaciones que no incluye únicamente a funcionarios públicos y que resulta central en la cristalización de prácticas e instituciones concretas en esta localidad.