Pensamiento Psicológico (Jan 2011)

Psicología y Salud (II): tendiendo puentes entre la Psicología Básica y la Aplicada. El rol del fenómeno de personalidad

  • Julio Alfonso Piña López,
  • Luis Enrique Fierros Dávila,
  • Cirilo H. García Cadena,
  • José Luis Ybarra Sagarduy

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 16
pp. 203 – 212

Abstract

Read online

Una parte importante del contenido de lo psicológico en la salud y la enfermedad tiene que ver con la con-ducta de una persona en lo individual, es decir, con el fenómeno de personalidad. Sin una caracterización apropiada de este fenómeno se dificulta el cumplimiento de dos tareas sustantivas en la Psicología y Salud, a saber: 1) identificar y evaluar lo que una persona ha hecho en el pasado, de manera estable y consistente a lo largo del tiempo y entre situaciones, y 2) traducir los hallazgos en programas de prevención primaria, susceptibles de ser replicados bajo distintas condiciones y en diferentes escenarios. Con la finalidad de dar seguimiento a lo expuesto en un artículo previo (Piña, Ybarra, Alcalá y Samaniego, 2010), el presente trabajo se planteó con el objetivo de discutir por qué en el ámbito de la salud es fundamental que los modelos teóri-cos incluyan un conjunto debidamente articulado de categorías y conceptos que permitan vincular los niveles básico y aplicado, así como lo psicológico con los fenómenos de la salud y la enfermedad, dentro de los que se destaca el de personalidad.

Keywords