Ciencia e Ingeniería Neogranadina (Jan 2013)

APLICACIÓN DE DATOS LiDAR EN LA ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN FORESTAL EN EL PARQUE METROPOLITANO BOSQUE SAN CARLOS

  • Cristian Danilo Martinez Tobon,
  • Jhon Eric Aunta Duarte,
  • Jorge Alberto Valero Fandiño

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1
pp. 7 – 21

Abstract

Read online

La tecnología LiDAR es una de las fuentes de información geográfica que permite ob- tener puntos de coordenadas incluyendo la altura con mayor precisión. Una de las principales aplicaciones que tiene LiDAR es en el sector forestal, pero que en Colom- bia el poco desarrollo de este sector limita explorar la conveniencia del uso de datos LiDAR para estimar recursos forestales. El presente trabajo explora el uso de datos LiDAR para la estimación del Volumen Fo- restal en el Parque Metropolitano Bosque San Carlos en Bogotá D.C. Se establece un marco de antecedentes con estudios simi- lares, se analiza un grupo de herramientas informáticas para el manejo de los datos LiDAR y posteriormente, se establece un procedimiento metodológico para obtener un modelo de regresión que relacione los datos de altura normalizados, con la va- riable de campo de Volumen Forestal. Se realizan análisis de regresión apoyado en criterios de decisión estadísticos probando varios modelos para seleccionar las varia- bles que mejor representen el fenómeno, se establece la prueba de bondad de ajuste tanto del modelo como de sus parámetros. Aunque el modelo que se obtiene no arro- jo los resultados esperados en términos de la estimación del Volumen Forestal se analizan las causas de que eso ocurra. Fi- nalmente, se valida el modelo aplicándolo para la totalidad de la zona de estudio y se representa geográficamente a través de un mapa temático.

Keywords