Revista Médica Clínica Las Condes (May 2010)

Reproducción asistida en latinoamérica y chile

  • M. Juan Enrique Schwarze, Dr.,
  • F. Fernando Zegers-Hosghild, Dr.,
  • V. Verónica Galdames, Bsc

DOI
https://doi.org/10.1016/s0716-8640(10)70557-5
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 3
pp. 451 – 456

Abstract

Read online

La principal fuente de información acerca de técnicas de reproducción asistida (TRA) en Latinoamérica es el Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida (RLA). El RLA se estableció en 1990, y corresponde al primer registro multinacional del mundo. A pesar de su carácter voluntario, reporta más del 90% de las técnicas de reproducción asistida realizadas anualmente. En los últimos años se han consolidado en la región en general -y en Chile en particularlas tendencias de: mejoría de los resultados; aumento de la edad de las pacientes; fertilización de ovocitos por ICSI; y disminución de la media de embriones transferidos y, consecuentemente, de la frecuencia de partos múltiples. En Chile, siete centros reportan sus casos anualmente al RLA. La mayoría de los ciclos realizados en nuestro país son financiados por las propias parejas, con escasa cobertura por los seguros de salud. Esto se ha traducido en un aumento insuficiente en el acceso a TRA.

Keywords