Odontología Sanmarquina (Jul 2009)

Efectos Cardiovasculares y Electrocardiográficos de Lidocaína y Mepivacaína con y sin Adrenalina Empleando la Técnica de Anestesia Troncular Mandibular en Voluntarios Sanos

  • Miguel Rodríguez Alfaro,
  • Manuel Chumpitaz Cerrate,
  • Jonny Burga Sánchez,
  • Arturo Ramón Rosales,
  • Ernesto Aguirre Siancas,
  • Manuel Zegarra Cuya,
  • José Cabrejos Álvarez

DOI
https://doi.org/10.15381/os.v12i1.2888
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 1
pp. 6 – 9

Abstract

Read online

El objetivo del presente estudio fu e determinar y comparar el efecto de lidocaína y mepivacaina con y sin adrenalina sobre los parámetros cardiovasculares y electrocardiog ráficos. Participaron 60 voluntarios sanos asignados en 4 grupos: A (lidocaína 2 %), B (lidocaína 2 % con adrenalina 1:100000), C (mepivacaína 3 %), D (mepivacaína 2 % con adrenalina 1:100000). Luego de asignados, se inyectó un cartucho dental del anestésico correspondiente a cada participante, utilizando la técnica troncular para anestesia del nervio dentario inferior. Cada paciente se sometió a la medición de la frecuencia cardíaca, presión arterial y el electrocardiograma. Las mediciones fueron realizadas 5 minutos antes y 15 minutos después de la administración del anestésico local. Los participantes del grupo lidocaína 2 % sin vasoconstrictor presentaron disminución en el indicador frecuencia cardiaca (p<0,05); mientras los del grupo mepivacaína 3 % sin vasoconstrictor presentaron incremento del intervalo PR (p<0,05) y disminución del intervalo QTc. El uso de anestésicos locales con vasoconstrictor no produjo alteración significativa en ninguno de los patámetros evaluados. El uso de adrenalina asociada a lidocaína y mepivacaína no modificó los parametros cardiovasculares y electrocardiográficos evaluados, mientras que el uso de los anestésicos sin vasoconstrictor modificó signifcativamente algunos parámetros, pero sin impacto clínico en los pacientes.

Keywords