Cultura de los Cuidados (Sep 2020)

Cuidar del cuidado: Ética de la compasión, más allá de la protocolización del cuidado de enfermería

  • Garcia Uribe, John Camilo

DOI
https://doi.org/10.14198/cuid.2020.57.05
Journal volume & issue
Vol. 24, no. 57
p. 52

Abstract

Read online

El objetivo de este artículo de carácter reflexivo es analizar cómo se sostiene la relación entre el cuidado de enfermería y la ética de la compasión y algunos efectos de la protocolización del cuidado en dicha relación. Metodología: La delimitación del tema de análisis surge en el marco de un ejercicio de narrativa de experiencias de cuidado, en el que las categorías conceptuales cuidado de enfermería - compasión - protocolo se encuentran interrelacionadas. Se realiza un análisis teórico reflexivo principalmente desde la fenomenología de M. Heidegger y la filosofía de la finitud de JC Melich. Conclusión: la relación entre cuidado y compasión es consustancial. No puede haber cuidado sin compasión y tampoco puede haber compasión sin cuidado, la compasión exalta el cuidado de enfermería y este a su vez es la cúspide de una ética de la compasión. Sin embargo, esta puede verse disgregada por la protocolización del cuidado y las prácticas de enfermería, alejando al cuidado de su verdadera esencia, la ética de la compasión.