Revista de Medicina e Investigación Universidad Autónoma del Estado de México (Jan 2025)
Frecuencia de factores de riesgo en pacientes con cáncer renal , en Toluca, Estado de México.
Abstract
Objetivo: Identificar los factores de riesgo de cáncer renal en un área urbana y su relación con factores ambientales.Métodos:Estudio transversal en pacientes con cáncer renal, del expediente clínico se obtuvieron variables como género. edad, ta-baquismo, ingesta etílica, antecedentes de diabetes, hipertensión y dislipidemias, las direcciones de cada paciente se identificaron mediante Google Maps, y se cargaron en el sistema de proyección Universal Transversa de Mercator (utm), con datum wgs84. El aná-lisis de las variables se realizó con el programa estadístico spss v 21 para Windows.Resultados: Se incluyeron 75 pacientes con cáncer renal, de 24 a 77 años, con un promedio de 59±13.3 años, 45 hombres (60 %) y 30 (40 %) mujeres. 42 (58.6 %) pacientes no reportaron antecedente de alcoholismo; 22 (29.3 %) reportaron alcoholismo social; y 11 (14.5 %)reportaron embriagarse una vez a la semana.26 % (25) eran diabéticos; 34.6 % (26) con hipertensión; 32 % refirieron tener fami-liares con cáncer. En cuanto a la distribución geográfica la mayor parte de los casos está cerca de las dos líneas paralelas imaginarias, la línea inferior y más grande coincide con el trayecto de una viali-dad de segundo orden con alta afluencia vehicular y donde corren líneas eléctricas de alta tensión. La segunda línea con alta afluencia vehicular, menos casos y sin líneas eléctricas cercanas.Conclusiones:Es necesario realizar estudios epidemiológicos con mayor rigor científico para poder proponer medidas para disminuir el uso de factores ambientales dañinos para la salud.
Keywords