Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia (Jan 2012)

ESTUDIO DEL INTERVALO INTEROVULATORIO EN YEGUAS CRIOLLAS COLOMBIANAS

  • M. P. Paredes,
  • C. Jiménez,
  • A. Hernández

Journal volume & issue
Vol. 59, no. I
pp. 32 – 48

Abstract

Read online

Con el objetivo de estimar parámetros reproductivos de referencia en yeguas criollas colombianas (CC), se emplearon 30 yeguas a las que se les realizó seguimiento de dos ciclos estrales (CE). La duración del CE fue 21,5 ± 1,8 días (promedio ± DE), la cual fue similar en el 40% de las yeguas en los dos CE, en el 60% restante la duración en-tre los dos CE tuvo una diferencia entre 1 a 7 días. La tasa de crecimiento diario del folículo dominante (FD) fue de 1,62 ± 0,4 mm y la del folículo subordinado (FS) de 0,65 ± 0,4 mm. La desviación folicular se presentó el día 17,2 ± 3,0 del CE. El tamaño máximo del FD fue 44,3 ± 4,8 mm. En el 63% de los CE el FD se ubicó en el ovario derecho y en el 37% en el izquierdo. En el 85% de los CE ocurrió primero el edema uterino y después los signos de celo. El grado de edema disminuyó antes de la ovulación en 86,6% de los CE. La duración del estro fue 5,9 ± 1,8 días. Hasta 48 horas poso-vulación se presentaron signos de celo en el 73,3% de los CE y en el 26,6% ningún signo de celo. Según los valores obtenidos, aunque los parámetros reproductivos son similares a los descritos para otras razas de equinos en países diferentes a Colombia, hay algunas diferencias que deben tenerse en cuenta en las prácticas clínicas de rutina en la reproducción de las yeguas CC.

Keywords