Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía (Dec 2015)

¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? Meditaciones a partir de Nietzsche y Freud

  • Víctor Ignacio Coronel Piña

DOI
https://doi.org/10.69967/07194773.v1i5.138
Journal volume & issue
Vol. 1, no. 5

Abstract

Read online

La pregunta fundamental que orienta esta reflexión es: ¿Es la crueldad constitutiva del ser humano? De ser así, ¿qué se puede hacer para aminorar sus efectos? El trabajo se encuentra dividido en cinco apartados. En el primero, se presenta una introducción al problema. En el segundo, se muestran los aspectos fundamentales de la concepción nietzscheana de la crueldad en la que se pone de manifiesto que el hombre es el animal más cruel. En el tercero, se aborda la concepción del hombre que surge de la teoría psicoanalítica freudiana, en la que la pulsión de destrucción es clave. En el cuarto, se expone la crítica de Derrida a la concepción freudiana. Además de mostrar las diferencias entre Freud y Nietzsche en torno a la crueldad. Finalmente, se articulan algunas consideraciones globales.La relevancia del trabajo consiste en mostrar que ante la pulsión de destrucción siempre cabe la posibilidad de anteponer la razón y la cultura, sin olvidar los riesgos que constituyen.

Keywords