Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Feb 2025)
Resiliencia, autoconcepto e IMC: cómo estos factores moldean el bienestar de los adolescentes españoles
Abstract
Antecedentes. Los estudios han demostrado que los adolescentes son una población en riesgo de episodios que disminuyen su bienestar mental. La resiliencia es una herramienta clave para afrontar la adversidad, mejorar la salud mental y es un importante predictor del autoconcepto. Además, uno de los problemas de salud mental en la preadolescencia es el aumento del índice de masa corporal. Métodos. Por esta razón, el objetivo de este artículo fue identificar las relaciones entre la resiliencia, las dimensiones del autoconcepto y el índice de masa corporal. Los preadolescentes (N=446) informaron sobre las relaciones entre la resiliencia, las dimensiones del autoconcepto y el índice de masa corporal a las edades de 11 y 12 años. Se administraron cuestionarios validados para evaluar la resiliencia (CD-RISC) y el autoconcepto (AF-5). Los datos fueron analizados utilizando el software estadístico IBM SPSS 28.0 con pruebas paramétricas. Resultados. Existen asociaciones positivas entre el nivel de resiliencia y las dimensiones del autoconcepto. Además, las niñas preadolescentes reportaron puntuaciones más altas tanto en las dimensiones de autoconcepto académico y social, como en el nivel de resiliencia. Conclusiones. Esta investigación destacó la importancia de las intervenciones y programas que ayudan a los estudiantes a fortalecer su resiliencia y mejorar su autoconcepto.
Keywords