Pixel-Bit (Jan 2022)

La Lectura en medios digitales y el proceso lector de los docentes en formación

  • Mario Díaz Díaz,
  • Yolanda Echegoyen Sanz,
  • Antonio León Martín Ezpeleta

DOI
https://doi.org/10.12795/pixelbit.91903
Journal volume & issue
Vol. 63

Abstract

Read online

Los ciudadanos del siglo XXI compaginan la lectura en soporte papel con los formatos digitales, y esto supone que se combinan dos procesos lectores con sus respectivas particularidades. La enseñanza de la lectura se encuentra ante el reto de enriquecer un método de alfabetización lectora que incluya también los textos digitales multimodales, lo que comporta al mismo tiempo una alfabetización digital. En este contexto, interesa tener en cuenta los hábitos y procesos lectores de los docentes encargados de desarrollar esa multiliteracidad, que irremediablemente condicionarán su función docente. Así, esta investigación tiene por objetivo estudiar las preferencias en el formato de lectura de 236 docentes en formación y cómo esto se ve reflejado en sus estrategias metacognitivas de lectura. Se ha llevado a cabo un estudio transversal, cuantitativo y descriptivo con una muestra perteneciente a tres niveles educativos (Infantil, Primaria y Secundaria). Los resultados muestran una preferencia por el formato de lectura digital tanto para fines académicos como recreativos, y que hay diferencias estadísticamente significativas en función del nivel educativo y de la edad. Además, se ha demostrado que existe una correlación entre las preferencias de lectura digital/papel y la conciencia de estrategias metacognitivas de lectura.

Keywords