QhaliKay (Nov 2022)

Liderazgo en el abastecimiento de vacunas: segmentación y vivencias que afronta Latinoamérica en el contexto de la COVID-19

  • Yanedsy Díaz Amador,
  • Maykel Soto Rodríguez,
  • Francisco Mena Martínez,
  • Nelly Patricia Yanchapaxi Sánchez

DOI
https://doi.org/10.33936/qkrcs.v6i3.5185
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 3
pp. 59 – 74

Abstract

Read online

Con el objetivo de analizar cómo los mecanismos de liderazgo empleados en el sector salud limitaron el correcto abastecimiento de vacunas durante la pandemia en países latinoamericanos, se realizó un estudio cualitativo, no experimental, descriptivo, de corte transversal. La metodología empleada fue bibliográfica de tipo comparativa, con una delimitación de criterios basado en la búsqueda de artículos con un lapso de 5 años de actualización en bases de datos especializadas en salud desde el 10 al 19 de julio del 2022. Los artículos relevantes fueron recopilados con el gestor de referencia Mendeley, conformando una biblioteca virtual personal acorde al tema de estudio. Según el silencio documental se usaron fuentes primarias originales, redefinición de palabras claves, realización de búsquedas complementarias y consultas a expertos. Colombia, Ecuador y Perú obtuvieron casi todas las vacunas disponibles, la forma de adquisición predominante fue por acuerdos bilaterales y convenios con países productores. Argentina representó 90,24 % de dosis aplicadas con cobertura del 82,36 %, respectivamente. Se concluye que el liderazgo empleado en el abastecimiento de vacunas fue deficiente. Haití resultó ser el país con menos vacunados, debido al rechazo del gobierno por no considerarlas seguras, lo que acelera el nivel de contagio e impide mayores coberturas en la población analizada.

Keywords