Infectio ()

Experiencia clínica con infecciones causadas por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa, en una institución de enseñanza universitaria en Medellín, Colombia

  • Franco E . Montúfar-Andrade,
  • Miguel Mesa-Navas,
  • Carolina Aguilar-Londoño,
  • Carolina Saldarriaga-Acevedo,
  • Alicia Quiroga-Echeverr,
  • Carlos E. Builes-Montaño,
  • Juan Pablo Villa-Franco,
  • John Jairo Zuleta-Tobon,
  • María Camila Montúfar-Pantoja,
  • María A. Monsalve,
  • Claudia Hernández

DOI
https://doi.org/10.1016/j.infect.2015.07.003
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 1
pp. 17 – 24

Abstract

Read online

Antecedentes: Las infecciones por Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasa (KPC) son un problema de salud pública mundial. Desde 2008 nuestra institución experimenta casos endémicos de infecciones por KPC posteriores a un brote cuyo caso índice fue un paciente de Israel admitido para trasplante hepático. Objetivo: Describir características clínicas y mortalidad en pacientes hospitalizados con infecciones nosocomiales por KPC. Métodos: Estudio observacional retrospectivo, descriptivo. Resultados: Un total de 52 pacientes fueron incluidos, la edad media fue 45,7 ± 27 años, 65,4% fueron hombres. Uso de inmunosupresores, cirugía gastrointestinal, hepatopatía crónica y trasplante de órgano sólido fueron las comorbilidades importantes. El 100% recibió antibióticos antes de la infección por KPC. Las principales infecciones fueron bacteriemia (30,7%), infección intraabdominal (23,1%) y neumonía (17,3%). El tratamiento fue dirigido por antibiograma en 50,7%. Tigeciclina fue administrada en el 51,9% y colistina en el 32,7%, ambas en terapia combinada con otros antibióticos. En el 15,4% se utilizó tigeciclina más colistina. La duración del tratamiento fue 15,7 ± 7,5 días. El 51,9% desarrolló bacteriemia y falla renal aguda y el 76,9% requirió atención en UCI. La mortalidad fue 48,1% y fue significativamente mayor en pacientes con bacteriemia vs. sin bacteriemia (74,1 vs. 20%; p = 0,01). No hubo diferencias significativas en mortalidad cuando se comparó uso de tigeciclina vs. colistina (45 vs. 52%; p = 0,609). Conclusión: La inmunosupresión, cirugía gastrointestinal, tratamiento previo con antibióticos y estancia en UCI son factores importantes para la infección por KPC. La mortalidad es alta a pesar de la terapia dirigida, especialmente en pacientes con bacteriemia.

Keywords