Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (Jan 1989)

El modelo comunitario en Salud Mental (Reflexiones acerca de la práctica clínica, la planificación de servicios y otras consecuencias derivadas del planteamiento comunitario).

  • Federico Menéndez Osorio

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 28
pp. 115 – 122

Abstract

Read online

Se esboza una reflexión de lo que es el enfoque comunitario en Salud Mental, más concretamente, en el campo infantil. Se intenta conceptualizar lo que se entiende por actuación comunitaria en la práctica clínica, sus formulaciones teórico prácticas y derivado de ello, los modos de articular el trabajo tanto en el propio equipo, como con los distintos servicios que operan en la comunidad. Asimismo, que es lo que se entiende por lo específico en la demanda y en la atención asistencial de nuestro campo, es decir, aquello que define nuestro rol como técnicos. Que saber y que demanda viene a redefinirse y dar cuenta de nuestro trabajo en el seno de una comunidad donde confluyen distintos servicios y necesidades. Qué papel desempeña la propia comunidad y qué planificación de servicios actual y moderna se derivará de una concepción de trabajo comunitario, que revise los slogans manidos y repetidos acerca de las necesidades de personal y servicios, así como del trabajo a efectuar.

Keywords