Revista Internacional de Sociología (Jun 2023)

Presencia de las mujeres en los gobiernos municipales españoles. Perspectivas histórica y territorial (1979- 2019)

  • Cándida Gago-García,
  • Juana Mª Rodríguez Moya

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2023.81.2.21-01320
Journal volume & issue
Vol. 81, no. 2

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio es evaluar la presencia de mujeres en los gobiernos locales en España desde 1979 hasta 2019, un período que coincide con cuarenta años de democracia y ha sido testigo de más de diez elecciones. En segundo lugar, determinar si la brecha de género en este aspecto ha aumentado o se ha estrechado. En particular, hemos querido identificar los posibles cambios producidos como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Nuestros resultados muestran que la presencia de mujeres en los ayuntamientos ha aumentado, pero que existen marcadas diferencias en las tendencias internas. Además del punto de vista histórico, esta investigación incluye la perspectiva territorial. Así, para explicar la distribución territorial de los resultados se utilizó el Índice de Autocorrelación Espacial de Moran, analizando datos sobre la presencia de alcaldesas y concejalas en más de 8.100 ayuntamientos. Las variables consideradas fueron: proximidad territorial, medida mediante el I. univariante de Moran; grado de ruralidad, definido según el tamaño del municipio; y la presencia de mujeres por primera vez. Para estas dos últimas variables, realizamos un análisis bivariante (I. bivariante de Moran), correlacionándolas con la presencia de alcaldesas y el porcentaje de concejalas como variables dependientes. Encontramos pocos patrones territoriales, y por el contrario, nuestros resultados indican un alto grado de aleatoriedad, lo que podría atribuirse a la naturaleza diversa de los municipios del país.

Keywords