Educatio Siglo XXI (Mar 2014)

Educando para la paz jugando: género y emociones en la práctica de juegos cooperativos competitivos

  • Ana Rosa Jaqueira,
  • Pere Lavega Burgués,
  • Francisco Lagardera Otero,
  • Paulo Aráujo,
  • Mário Rodrigues

DOI
https://doi.org/10.6018/j/194071
Journal volume & issue
Vol. 32, no. 1 Marzo

Abstract

Read online

La educación para la paz que promueven las Naciones Unidas y la UNESCO está asociada a aquellas condiciones que garanticen la igualdad de género y el equilibrio emocional de las personas. En el ámbito de la educación física (EF) el profesor puede educar las relaciones pacíficas a través del juego motor. El juego cooperativo, en tanto que manifestación inductora de emociones positivas, puede ser para el profesorado de EF un contenido excelente si desea activar programas de educación emocional y de bienestar social. Este trabajo investigó los efectos de los juegos cooperativos, con competición, sobre la intensidad de emociones positivas, negativas y ambiguas, desde una perspectiva de género. Participaron 132 estudiantes (90 hombres y 42 mujeres) de primer año de la licenciatura en Ciencias del Deporte y Educación Física de la Universidad de Coímbra. El análisis estadístico mediante ecuaciones de estimación generalizadas mostró que los juegos cooperativos desencadenan valores intensos de emociones positivas tanto al ganar como al perder. Las mujeres registraron valores más intensos de emociones positivas al ganar y emociones negativas de menor intensidad ante la derrota. Este estudio también ha constituido una experiencia pedagógica de educación emocional para alumnos universitarios, futuros formadores de la motricidad. Mediante esta experiencia estos alumnos han podido constatar el extraordinario valor educativo de los juegos cooperativos para educar relaciones sociales pacíficas.

Keywords