América sin Nombre (Dec 2013)
Educación, libros y lecturas en el siglo XVIII hispanoamericano
Abstract
Las diferencias educativas entre hombres y mujeres marcaron la enseñanza en el siglo XVIII tanto en España como en América aunque, ya avanzado el siglo, se va a producir la entrada de las nuevas teorías que socavarán el tradicionalismo y conmoverán las costumbres establecidas. Se enumeran los autores europeos que más incidieron en este cambio, así como la reforma educativa que se produjo tras la expulsión de los jesuitas en 1776 y que dio lugar a la reforma de los sistemas pedagógicos vigentes. En la segunda parte se aborda la educación y las lecturas de las mujeres en México. Fue muy lenta en comparación con los jóvenes, debido al freno en la presencia de tratados pedagógicos ilustrados y a la escasa difusión de obras de lectura, que con dificultad llegan a las mujeres, sometidas a una precaria educación en el seno del hogar.