Revista Cubana de Medicina Militar (Oct 2023)

Intención de consumo de alcohol en adolescentes que cursan estudios en la enseñanza técnica profesional

  • Serguei Iglesias Moré,
  • Justo Reinaldo Fabelo Roche,
  • Yanetsi Contreras Olive,
  • Tania Huedo Medina,
  • Tamara Rodríguez Quintana

Journal volume & issue
Vol. 52, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por los adolescentes, constituye un problema de salud emergente, cuya solución ha devenido en prioridad mundial. El determinante inmediato para la ejecución de una conducta es la intención del individuo, por lo que es un momento preciso para aplicar acciones preventivas. Objetivos: Explorar la intención de consumo de alcohol y su relación con variables sociodemográficas y de consumo. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 143 adolescentes entre 15 y 18 años de edad, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Se les aplicó el cuestionario de intención de uso de alcohol. Resultados: El 84,6 % de los adolescentes había consumido alcohol; el 45,5 % tenía 18 años de edad y el 57,9 % eran varones. La edad de inicio del consumo fue de 15 años para el 41,3 %. El puntaje medio en la escala actitud fue mayor, de forma significativa, en los consumidores (p= 0,000). La actitud es la dimensión que más contribuyó a la iniciación en el consumo de alcohol (Wald= 14,56; p= 0,000). Conclusiones: Los adolescentes se caracterizan por ser en su mayoría consumidores de bebidas alcohólicas, con predominio del sexo masculino y una edad promedio de inicio del consumo de 15 años. La variable fundamental favorecedora de la intención de consumo de alcohol es la actitud positiva hacia el consumo, frecuentemente reforzada en el ambiente social y familiar.

Keywords