Mundo Agrario (Aug 2014)

El sector agropecuario en la región de Los Lagos y el paradigma “Chile potencia alimentaria”: desafí­os para la polí­tica agraria nacional

  • Sandra Ríos Núñez,
  • Gustavo Torres Osses

Journal volume & issue
Vol. 15, no. 29

Abstract

Read online

La reestructuración del modelo económico en Chile a mediados de los setenta impactó a todos los sectores productivos y el sector agropecuario no fue una excepción. Se iniciaba así­ el comienzo de la “Era agroexportadora”, que fomentaba aquellas orientaciones productivas con claras ventajas competitivas en los mercados internacionales. El paradigma agrí­cola chileno se ha caracterizado por funcionar sobre la base de salarios bajos, disponibilidad de mano de obra y tipo de cambio favorable. En 2006, y en este escenario, se ha implementado la polí­tica pública denominada “Chile Potencia Alimentaria 2020”, que buscar reforzar la fórmula anterior. Esta iniciativa considera estrategias de crecimiento que invisibilizan la estructura bimodal agraria presente en el paí­s. A lo anterior se suma el agravante de que territorios (como la Región de Los Lagos en el sur de Chile) con orientaciones productivas tradicionales (ganaderas especí­ficamente) presentan posiciones manifiestamente vulnerables, especialmente de aquellos grupos de productores que se caracterizan por funcionar con racionalidades distintas de la empresarial