Revista Peruana de Investigación en Salud (Apr 2020)
Factores de riesgo asociados a caries y enfermedad periodontal en Centro de Educación Básica Especial de Huánuco, 2017
Abstract
Objetivos. Identificar factores de riesgo asociados a caries y enfermedad periodontal en niños de 7-18 años de edad en Centro de Educación Básica EspecialNiño Jesús de Praga” Huánuco 2017. Materiales y métodos. Diseño Observacional, Analítico de casos y controles. Empleándose ficha de recolección tipo encuesta. Muestra de 60 niños especiales (grupo de estudio) y 60 niños no especiales (grupo control). Variable dependiente: caries y enfermedad periodontal (con etiologías más frecuentes en cavidad oral). Variables independientes: índice de higiene oral, tiempo de parto, complicación durante la gestación, Ph salival, ingesta de carbohidratos y tipo de parto. Resultados. Entre los factores de riesgo para caries y enfermedad periodontal, no existe diferencia estadísticamente significativa (p0,05) entre los Índices CPOD+ceod para caries (p: 0,36) e índice INTPC para enfermedad periodontal (p: 0,89) para ambos grupos. Conclusiones. Encontramos diferencia significativa entre el factor Tiempo de parto y la caries y enfermedad periodontal que afectan a ambos grupos. Se encontró factores de riesgo específicamente para caries y enfermedad periodontal que no son tan usados para estas enfermedades bucales en ambos grupos y no encontrándose diferencia significativa entre los índices usados.
Keywords