Revista d'Innovació i Recerca en Educació (Dec 2024)
La percepción del profesorado acerca del individualismo en el ámbito de la enseñanza y de la formación continua en el Paraguay
Abstract
INTRODUCCIÓN. El trabajo del docente está siendo investigado con mayor frecuencia actualmente debido a los nuevos retos que van surgiendo. Muchos profesores utilizan el aprendizaje colaborativo en las aulas, pero no siempre se muestran abiertos al trabajo y a la formación colaborativa. El objetivo de esta investigación fue analizar las percepciones de los docentes acerca de la cultura del individualismo, y sus implicaciones dentro del ejercicio y de la formación continua. MÉTODO. Se ha aplicado una metodología cualitativa, mediante el estudio de casos de tipo instrumental, con trece profesores pertenecientes a distintos centros educativos del Paraguay. Para la recogida de datos se aplicó una entrevista semiestructurada con ocho preguntas abiertas. RESULTADOS. El análisis de datos se realizó por medio del software Atlas.ti, emergiendo cinco categorías: a) Formas de ejercicio docente, b) Percepciones ante la observación y evaluación, c) Participación en actividades colaborativas, d) Factores que contribuyen al individualismo, y e) Consideraciones y sugerencias. DISCUSIÓN. Se concluye resaltando la importancia de la interdependencia en la práctica docente y de reestructurar la formación del profesorado.
Keywords