Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda (Mar 2014)

Opciones visuales en torno a la protesta obrera. De La hora de los hornos (1968) a Los traidores (1973)

  • Mariano Mestman

DOI
https://doi.org/10.46688/ahmoi.n4.103
Journal volume & issue
no. 4

Abstract

Read online

Este artículo analiza los modos en que el cine político argentino representó las protestas obreras entre mediados de la década de 1960 y comienzos de la siguiente, con particular atención a las ocupaciones de fábricas y la lucha de calles. El estudio focaliza en la correspondencia de las imágenes utilizadas respecto de acontecimientos precisos del proceso histórico. Y recorre las producciones fílmicas realizadas entre dos películas emblemáticas, como La hora de los hornos (1968), del grupo Cine Liberación vinculado al movimiento peronista, y Los traidores (1973), del grupo Cine de la Base vinculado al PRTERP. Asimismo, argumenta sobre una suerte de disputa entre los grupos de cine respecto de las imágenes que consideraban más representativas de las luchas populares del período.

Keywords