Revista Historia de la Educación Latinoamericana (Jan 2011)

La expedición botánica en los textos escolares de Colombia 1974-2008

  • Diana Soto Arango

Journal volume & issue
no. 16
pp. 225 – 254

Abstract

Read online

Se presenta el análisis de los mensajes que vehiculan los textos escolares, de ciencias sociales, en la educación básica primaria y secundaria, sobre los imaginarios que identifican la historia cultural de la colonia en especial el referente a la expedición Botánica, dentro del movimiento cultural de la Ilustración, y la relación de esta con la Independencia americana. El análisis se enmarca dentro de la legislación de Colombia, de los tres períodos que comprende la investigación. El método se circunscribe dentro de la corriente historiográfica de la historia social de la educación comparada y en concreto en la tendencia de análisis de textos escolares bajo los indicadores de, conceptualización de la ilustración y expedición botánica, relevancia de la expedición en el inicio de la ciencia en Colombia y los vínculos con la independencia, figuras de científicos relevantes, aportación a la identidad nacional, actividades didácticas. En la iconografía se establece la tipología de las figuras de Mutis, colaboradores y de plantas. Los resultados se enmarcan en la poca relevancia en los contenidos y la iconografía de la Expedición Botánica. En la conclusión se estableció que en los períodos de estudio varían los diseños de los textos y los contenidos.

Keywords