Boletín del Museo Arqueológico Nacional (Jul 2022)

Hipótesis de origen hebreo de la cadena de 3 nudos y 12 cruces en el arte

  • Blanca Samaniego Bordiú,
  • Sergio Larriera Sánchez

Journal volume & issue
Vol. 41
pp. 159 – 177

Abstract

Read online

Este trabajo expone la utilidad de la propiedad topológica del enlace brunniano para el estudio del arte, focalizado en el caso de la cadena 123 de tres nudos enlazados con doce entrecruzamientos. Esta cadena se observa en yacimientos de época romana y bizantina a lo largo del mediterráneo. También en fachadas de al menos dos edificios de épocas omeya y fatimí. Su presencia en la página tapiz 490r del Códice de Leningrado, de inicios del siglo xi, es fundamental para plantear su origen hebreo. En colecciones museográficas de metalistería, objetos de atribución medieval y del renacimiento islámico muestran dos variantes de la misma estructura que pueden relacionarse con las tradiciones de enseñanza talmúdica Tiberiana y Babilónica. La muestra presentada permite inferir que el diseño implica un conocimiento especialista por los artesanos. En esta hipótesis su uso ornamental es una derivación tardía de su condición simbólica originaria.

Keywords