Lectora: Revista de Dones i Textualitat (Oct 2018)

La literatura femenina en los años sesenta: Incomodidades, temores y raras lecturas en "El escarabajo de oro"

  • Tania Diz

DOI
https://doi.org/10.1344/Lectora2018.24.10
Journal volume & issue
no. 24

Abstract

Read online

Este artículo se propone analizar las ideas que se desprenden a partir del término "literatura femenina" que circula en las revistas culturales, en los sesenta, en Argentina. Más específicamente, se analiza un ensayo de Liliana Heker sobre el tema publicado en la revista El escarabajo de oro, y dos entrevistas que lo complementan. Entonces, se pregunta qué ideas sobre la diferencia sexual se dejan leer y qué disputas estéticas e ideológicas se juegan en el cuestionamiento a esta noción. Se parte de la hipótesis de que predominan las ideas conservadoras respecto de la diferencia sexual,aunque se vislumbran algunas fisuras. Se analiza la incomodidad que genera la pregunta, los fundamentos que se utilizan, el modo en que se lee a Virginia Woolf y a Simone de Beauvoir, los prejuicios con los que se mira al feminismo y, finalmente, se propone a Silvina Bullrich como la contra-imagen de la escritora de la época.

Keywords