CuidArte (Aug 2016)
Enfermo por el celular
Abstract
Introducción. En las últimas décadas el teléfono móvil ha evolucionado y se ha convertido en una herramienta crucial, que por su uso y asequibilidad es responsable de afecciones que plantean una amenaza para la salud física y mental de las personas, dando lugar a tecnopatías, enfermedades y comportamientos psicológicos anormales ligados a las nuevas tecnologías1, entre ellas: el síndrome de túnel carpiano, síndrome de sueño insuficiente, síndrome de vibración fantasma, nomofobia y episodios de ansiedad. Objetivo. Identificar los problemas de salud en estudiantes de la Licenciatura de Enfermería relacionados con el uso excesivo del teléfono móvil. Metodología. La presente investigación es un estudio cuantitativo descriptivo transversal, se empleó una muestra de 64 alumnos que tuvo como principal criterio de inclusión, contar con un teléfono de última tecnología, pertenecer al 2º y 8º semestre del turno matutino, estar inscritos en el ciclo 2015-2, a los cualesse aplicó la encuesta adaptada por Ollatz y Guillén12 del MPPUSA en español “Uso indiscriminado del teléfono móvil”. Resultados. El análisis derivó que el 91% de los participantes dedica gran parte de su tiempo al uso del teléfono móvil. Identificándose la relación del nivel de dependencia a razón de codificación de los síntomas: Somáticos y Psicológicos. El más prevalentees el síndrome de vibración fantasma (70%), seguido por cefalea (65%), conduciendo así a un estado de enfermedad que impacta en las 3 esferas de lapersona. Conclusión. Los resultados constatan la importancia de seguir investigando este fenómeno, ante la certeza de que un determinado porcentaje de personas experimenta signos y síntomas que afectan la salud debido al uso excesivo del celular.
Keywords