Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica (Jun 2020)

Relaciones inanimadas y codificación de rasgos en la forma <em>su/sus</em> en el español de la Ciudad de México

  • H. Antonio García Zúñiga,
  • Alejandra Ortiz Villegas,
  • Armando Mora Bustos

DOI
https://doi.org/10.15517/rfl.v46i2.42646
Journal volume & issue
Vol. 46, no. 2

Abstract

Read online

En este trabajo se plantea que la forma su/sus es un determinante con contenido semántico que no codifica exclusivamente posesión. Las construcciones objeto de estudio son del tipo: al pozole se le pone su lechuga, su orégano y su chile para que sepa bueno. Las entidades involucradas en este tipo de construcción son inanimadas, expresan diferentes relaciones semánticas organizadas en, al menos, tres subconjuntos: partes de partes, productos-componentes y de inclusión a partir de referentes creados. La descripción de las frases nominales en donde aparece la forma su/sus se fundamenta en la propuesta de que este determinante es una unidad gramatical que concentra una serie de rasgos, tales como definitud, deixis, posesión, relación, proximidad y empatía. Estos rasgos son consustanciales y coocurren de manera simultánea. Los datos utilizados para ilustrar este hecho de lengua han sido tomados de diferentes corpus.

Keywords