Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Oct 1987)

Instrumentos de predicción

  • Jairo Alberto Barragán Espinosa

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.2264
Journal volume & issue
Vol. 38, no. 5

Abstract

Read online

La OPS/OMS, teniendo en cuenta la meta de “Salud para todos en el año 2000”, ha planteado dentro de las estrategias fundamentales para lograrla la “Atención Primaria en Salud”. De acuerdo con la situación actual de salud de los países del tercer mundo, la atención primaria en salud entra a jugar un papel importante en la prestación de los servicios y con el fin de hacerlos relevantes, se consideran los conceptos de niveles de atención como escalones de complejidad para brindar una oferta de buena calidad a la población, de acuerdo con sus posibilidades de acceso o grado de postergación. Para identificar aquellos grupos postergados debe incorporarse el concepto de Riesgo, que permite abordar la problemática de salud de un grupo determinado con un criterio preventivo, toda vez que conociéndose el o los factores de riesgo que inciden sobre la presencia de un daño, en un grupo o individuo, ofrece la posibilidad de intervenir con el fin de reducir o atenuar esos factores mucho antes de presentarse el resultado no deseado.