Semiárida (Dec 2024)
El futuro se debatió en la UNLPam.
Abstract
La prospectiva reconoce una larga tradición en Argentina iniciada por el Modelo Mundial Latinoamericano de la Fundación Bariloche, allá por la década del 70´. Desde entonces, la disciplina ha tenido avances y retrocesos a lo largo del tiempo, pero desde los años 2000 en adelante, se experimenta una recuperación y revalorización por la dimensión de futuro en la ecuación de toma de decisión. La comunidad argentina de prospectivista crece año a año, en cantidad y calidad de los estudios de prospectiva desarrollados e implementados, y los Congresos Prospecta se han transformado en un clásico encuentro entre los estudiosos y practicantes de dicha disciplina. El primer Congreso Nacional de Prospectiva – Prospecta Argentina fue realizado en el año 2012 en Mendoza organizado por el Centro de Estudios Prospectivos de la Universidad Nacional de Cuyo junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Posteriormente, se realizaron las ediciones 2014, 2017, 2022 y hasta llegar a esta última edición del 2024 organizada por la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa. El acento de esta nota está puesto en compartir los debates centrales y acuerdos alcanzados en el último Congreso Nacional de Prospectiva – Prospecta Argentina 2024. Encuentro donde expertos, académicos, consultores y referentes analizaron desafíos y oportunidades que enfrenta la prospectiva y sus campos de aplicación en los próximos años. Se abordaron temas como la prospectiva agrícola y alimentaria, la prospectiva social y de la educación, la prospectiva territorial y ambiental, la gobernanza y política prospectiva, la prospectiva económica y desarrollo sostenible, la prospectiva en innovación y tecnología, y el Pensamiento Latinoamericano en Prospectiva. Los participantes destacaron la importancia del desarrollo de capacidades prospectivas para enfrentar los retos futuros y contribuir al desarrollo nacional y regional. La nota es una contribución al acervo de la disciplina en Argentina.