Revista de Psicología (Dec 2019)
Comunicación familiar en la era del vacío: nuevas patologías asociadas al uso problemático del móvil
Abstract
Actualmente, las familias presentan diversas modalidades de constitución y dinámica. La comunicación y la afectividad son factores clave de regulación emocional y conductual para la construcción de personalidades saludables. La revolución tecnológica ejerce una innegable influencia en la comunicación. El teléfono móvil es el dispositivo de mayor incidencia en la dinámica familiar, y si bien presenta ventajas, también registra el mayor índice de uso desadaptativo. Las relaciones familiares están mediadas por la utilización del móvil. Una mayor tecnointerferencia se relaciona con un mayor nivel de conflicto intrafamiliar, vinculado con la salud socio-psico-física, propiciando patologías tales como: adicción, nomofobia, síndrome de la vibración fantasma, FoMo, y ningufoneo. Hoy las patologías de la civilización están signadas por la hiperexpresión y la sobre-excitación, que devienen en patologías del vacío. Se concluye que fomentar normas de uso saludable del teléfono móvil favorecería la comunicación e impediría que las interferencias dañen la calidad de vida.
Keywords