Revista de las Cortes Generales (Dec 1996)
¿Derechos fundamentales o derechos fundamentados?
Abstract
SUMARIO: Introducción. I.- ¿Qué es fundamentar derechos?. II.- Las fundamentaciones iusnaturalistas: El reduccionismo naturalista moderno. El reduccionismo del derecho natural clásico. El reduccionismo impropio de los derechos morales. III.- Problemas de las fundamentaciones iusnaturalistas: La falacia naturalista. El Trilema de Fríes. La negación de validez abstracta. IV.- Las fundamentaciones positivistas: El positivismo jurídico. El realismo. El racionalismo instrumental. V.- los problemas de las fundamentaciones positivistas: La paradoja de la positivación. La insuficiencia. La desaparición de la fundamentación. La incoherencia de la fundamentación dualista. VI.- Las fundamentaciones intersubjetivas: Las fundamentaciones de la ética discursiva y la teoría de las necesidades. Las implicaciones lógicas de la acción. El constructivismo ético. VII.- Problemas de las fundamentaciones intersubjetivas: La autoexclusión participativa. El imperativo del disenso. El carácter ambiguo de las necesidades. La falta de profundización. El carácter prudencial de la fundamentación internacional. VIII.- Conclusión.
Keywords