Synthesis (La Plata) (Nov 2019)

Lotófagos, Sirenas y otros seres: la construcción de la alteridad neutra en la épica griega

  • Bárbara Álvarez Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.24215/1851779xe048
Journal volume & issue
Vol. 26, no. 1

Abstract

Read online

En el imaginario homérico la relación de los hombres con los «Otros » monstruosos se plantea como una suerte de lucha entre la bestialidad y la racionalidad. El peligro que acecha a Odiseo y sus compañeros en todos estos encuentros es la muerte, pero no se trata de una cualquiera, o de la “bella muerte” que aguarda al caí­do en la batalla, sino de un final ignominioso, puesto que significa el olvido. Frente a esto, los únicos recursos con los que cuentan los héroes son la ayuda de los dioses y el uso de la razón, manifestada a través de la astucia. En este artí­culo realizaré un análisis filosófico de algunos de los encuentros con lo monstruoso con el fin de intentar comprender mejor la relación de los humanos con la alteridad neutra o impersonal. El relato de viajes le sirve al poeta para recrear un mundo extremadamente alejado de los cánones humanos, en el que las experiencias de la vida cotidiana resultan insuficientes, las normas sociales habituales no se respetan, y los peligros resultan mucho más difí­ciles de manejar, en un espacio fronterizo poblado de monstruos.

Keywords