Revista de Indias (Dec 2011)
No una sino muchas repúblicas: una aproximación a las bases teóricas del republicanismo peruano, 1821-1834
Abstract
El artículo se propone explorar tres de las vertientes del republicanismo peruano entre 1821 y 1834. La primera, la «patria científica» que floreció en el seno de la Sociedad Patriótica de Lima y está representada por un grupo de hombres de ciencia liderados por Hipólito Unanue, entre los que destacó José Gregorio Paredes. La segunda vertiente, de corte jurídico- filosófico por su énfasis en conceptos como los de libertad y soberanía, se irá gestando en la discusión entre la opción de una monarquía constitucional y otra de carácter estrictamente republicano, siendo su vocero el abogado trujillano José Faustino Sánchez Carrión. El republicanismo militarizado, que es la última categoría que se discute en este trabajo, surge como una respuesta al problema de la guerra contra el imperio español y es construida por «soldados de la República» como Domingo Nieto.
Keywords