Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales (Jan 2025)

Redacción de artículos de revisión para fortalecimiento de habilidades investigativas en universitarios: una mirada desde las nuevas dimensiones de IA

  • Javier González Argote,
  • Verenice Sánchez Castillo,
  • Tulio Andrés Clavijo Gallego

DOI
https://doi.org/10.36390/telos271.07
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 1
pp. 279 – 292

Abstract

Read online

La capacidad de los educandos universitarios para llevar a escribir textos científicos se ha convertido en uno de los sectores prioritarios de la educación superior. Aun así, es importante complementar estas capacidades con los nuevos avances en términos de tecnologías de la información, especialmente con el surgimiento de la inteligencia artificial. De esta manera, los autores se proponen explorar cuál es el impacto de la escritura de artículos científicos de revisión para el fortalecimiento de estas habilidades investigativas en los estudiantes. Para ello, fue empleado un enfoque mixto con una primera etapa bibliométrica donde se analizaron 679 artículos publicados en Scopus durante 2019 y 2023. La segunda etapa se centró en el análisis temático de las investigaciones más relevantes a través de la elaboración de unidades de contenido. Se identificó que existe un interés marcado en la comunidad científica por el estudio de la integración de la inteligencia artificial en la educación, específicamente en la realización de artículos de revisión como estrategia pedagógica para adquirir habilidades de escritura. Específicamente, se remarcan las bondades de la inteligencia artificial en las bibliometrías y adaptaciones lingüísticas y gramaticales. Sin embargo, se destaca la necesidad de adoptar un enfoque ético en la aplicación de la inteligencia artificial para que los estudiantes universitarios desarrollen habilidades de escritura académica, de esta forma se asegura que estas herramientas impulsen el desarrollo estudiantil de una forma más responsable.

Keywords